Teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias
múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la
inteligencia no es una cantidad que se pueda medir con un número como el
cociente IQ.
Gardner define a la inteligencia como la habilidad
para organizar los pensamientos y coordinarlos con las acciones. Esta
teoría señala que cada persona tiene por lo menos ocho inteligencias,
habilidades cognitivas que trabajan juntas, así como entidades
semiautónomas. Cada persona desarrolla unas mas que otras.
Tipos de inteligencias
* Inteligencia lingüística
![]() |
HOWARD GARDNER |
Es
la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o
hablarlas. Describe la capacidad sensitiva en el lenguaje hablado y
escrito, la habilidad para aprender idiomas, comunicar ideas y lograr
metas usando la capacidad lingüística
* Inteligencia lógica-matemática
Es
la capacidad para utilizar los números de manera efectiva y de razonar
adecuadamente empleando el pensamiento lógico. Esta inteligencia, se
manifiesta cuando se trabaja con conceptos abstractos o argumentaciones
de carácter complejos.
* Inteligencia espacial
Este tipo
de inteligencia se relaciona con la capacidad que tiene el individuo
frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la
relación que existe entre ellos. Es además la capacidad que tiene una
persona para procesar información en tres dimensiones.
* Inteligencia musical
Es la capacidad de expresarse mediante formas musicales.
La inteligencia musical crea un mundo más dinámico, alegre y constructivo para los niños.
* Inteligencia corporal Kinestésica
Es
un tipo de competencia humana que se destaca por la realización de
acciones motrices. Tipo de inteligencia que por lo general poseen todo
tipo de profesionales del deporte.
* Inteligencia intrapersonal
La
inteligencia intrapersonal es aquella que se refiere a la auto
comprensión, el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de
sentimientos, la capacidad de efectuar discriminaciones de estas
emociones y recurrir a ellas como medio de interpretar y orientar la
propia conducta.
* Inteligencia interpersonal
Es la que
nos permite entender a los demás. Es la que determina la elección de la
pareja, los amigos y, en gran medida, nuestro éxito en el trabajo o en
el estudio. La inteligencia interpersonal se basa en el desarrollo de
dos grandes tipos de capacidades, la empatía y la capacidad de manejar
las relaciones interpersonales.
* Inteligencia naturalista
Capacidad
de percibir las relaciones entre las especies y grupos de objetos y
personas reconociendo diferencias o semejanzas entre ellos. Se
especializa en identificar, observar y clasificar miembros de grupos o
especies siendo el campo de observación el mundo natural.
Interesante la información, solo sería poner mas remarcado los subtitulos y algunas referencias bibliográficas
ResponderEliminar